Webinar: La geoingeniería en los océanos no es una solución climática


3:00-4:30 pm UTC 7 de mayo | Interpretación disponible en Inglés, Catellano y Francés | REGÍSTRESE AQUI

Como preparación ante las reuniones entre períodos de sesiones del Convenio sobre la Diversidad Biológica (CDB)en Mayo  y la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC) en Junio, la Alianza ¡No Manipulen la Madre Tierra! (HOME por sus siglas en inglés) le extiende una amable invitación  a un seminario online sobre los riesgos que tiene la geoingeniería marina y por qué es tan importante que se mantenga la moratoria de facto del CDB. 

Los océanos están amenazados no sólo por los impactos del cambio climático, sino también cada vez más por las llamadas «soluciones» al cambio climático. 

En los últimos años hemos visto cómo han proliferado proyectos y experimentos de geoingeniería marina, que van desde el aumento de la alcalinidad oceánica, el hundimiento de algas y biomasa y la surgencia o afloramiento artificial, hasta el blanqueamiento de nubes marinas y el aumento del albedo de la superficie oceánica. Aunque las propuestas y las técnicas difieren, lo que sí tienen en común es la enorme escala necesaria para tener algún impacto en el clima, los mercados de carbono como fuerza motriz de las mismas, la gran incertidumbre y los muchos riesgos que presentan para el complejo entorno oceánico, las comunidades y la biodiversidad que dependen de él. 

Las propuestas de  experimentos en zonas marinas y costeras siguen adelante desafiando las  decisiones del CDB y el impulso de una regulación restrictiva del Convenio de Londres / Protocolo de Londres, mientras que las negociaciones del artículo 6 del Acuerdo de París corren el riesgo de legitimar y afianzar estas técnicas altamente especulativas y peligrosas. 

Únase  a nosotros de 15:00 a 16:30 UTC el 7 de mayo para escuchar a expertos sobre qué es la geoingeniería marina, que es lo que está impulsando un peligroso aumento de experimentos y ensayos, y cómo podemos trabajar para proteger nuestros océanos y comunidades costeras. 

Aquí se puede inscribir : https://shorturl.at/cgzCU 

Moderador: Eesha Rangani | HOME Alliance

Ponentes: 

Lisa Levin | Scripps Oceanography

David Santillo | Greenpeace International 

Panganga Pungowiyi | Indigenous Environmental Network

Silvia Ribeiro | ETC Group

image_pdfDownload this page as a PDF